Vence el estrés con cada bocado: el poder de la alimentación consciente
Stay tuned to our latest news
¿A menudo te encuentras buscando bocadillos sin pensar que están arruinando tu salud?
No es ningún secreto que el estrés se ha apoderado de nuestras vidas y no es de extrañar que recurramos a alimentos reconfortantes para sentirnos mejor. Comer puede convertirse más en un comportamiento automático que en una experiencia consciente, lo que significa que a menudo no reconocemos el verdadero poder detrás de la comida y cómo puede ser beneficioso tanto para nuestro bienestar físico como mental.
¡Exploremos cómo la alimentación consciente puede ayudar a controlar el estrés mientras mejora el equilibrio general entre el trabajo y la vida en este blog!
Comer con intención: el arte de comer conscientemente
La alimentación consciente es la práctica de permanecer presente y consciente de los alimentos y bebidas que consume. Le ayuda a prestar mucha atención a cómo reacciona su cuerpo a la comida y las señales que envía, como el sabor, la satisfacción y la saciedad. En lugar de juzgar estas sensaciones, pensamientos y sentimientos, simplemente los observa y los acepta. La alimentación consciente abarca todo, desde comprar y preparar alimentos hasta servirlos y comerlos.
No se trata de ser perfecto, seguir reglas estrictas, contar calorías o restringir ciertos alimentos de su dieta, se trata de involucrar todos sus sentidos y estar presente mientras compra, cocina, sirve y come su comida. Si bien la atención plena puede no ser para todos, practicar la alimentación consciente, incluso durante algunas comidas a la semana, puede ayudarlo a estar más en sintonía con su cuerpo. Esto puede evitar comer en exceso, motivarlo a realizar cambios positivos en sus hábitos alimenticios y permitirle experimentar los beneficios de una dieta más sana.

La alimentación consciente es una forma de comer que puede beneficiar cualquier patrón de alimentación especialmente cuando tiendes a comer demasiado rápido, come incluso cuando No tengas hambre, ni comas cuando estés aburrido. Según la investigación, la alimentación consciente es una práctica de atención plena que puede mejorar su bienestar psicológico, aumenta tu satisfacción al comer y llena tu cuerpo.
Al prestar mucha atención a cómo se siente mientras come, puede aprender a saborear su comida y la experiencia de comer. La investigación ha demostrado que incorporar la alimentación consciente ayuda a:
- Promover una mejor digestión,
- Te mantiene lleno con menos comida,
- Elige opciones más sabias sobre lo que comes y
- Mantenerlo alejado de hábitos poco saludables en torno a la comida y la alimentación.
La integración del conocimiento nutricional con intervenciones conductuales como la atención plena puede resultar en opciones de alimentación saludables que reducen la probabilidad de desarrollar enfermedades crónicas, fomentan experiencias más placenteras a la hora de comer y fomentan una imagen corporal positiva.
5 estrategias para una relación más sana con la comida
Adoptar hábitos alimenticios conscientes es un viaje que requiere paciencia y perseverancia. Puede tomar algún tiempo inculcar estas prácticas en su rutina, pero los beneficios bien valen el esfuerzo. Para hacer de este un hábito sostenible, comience lentamente y avance hasta que se convierta en una segunda naturaleza.

Antes de dar tu primer bocado, respira hondo y desconéctate de cualquier distracción a tu alrededor. Esto significa apagar la televisión y silenciar el teléfono para limitar las interrupciones durante las comidas.
Tómese su tiempo y siéntese en una posición relajada y cómoda. Preste atención a sus señales de hambre después de eso. ¿Realmente necesitas comer o solo lo haces por aburrimiento o estrés? Puede comenzar a investigar la conexión emocional que tiene con la comida siendo consciente de sus intenciones genuinas de comer.

Evalúa los ingredientes que se usaron para crear el plato y respira hondo para apreciar su olor. Permítete ser plenamente consciente de los colores, texturas y formas de los alimentos. A medida que disfruta de la experiencia sensorial, haga una pausa para expresar gratitud por la nutrición que brinda la comida y los sentimientos que genera.
Intente tomar bocados más pequeños cuando comience a comer. Mastique bien la comida prestando atención a su sabor y textura. Cuando coma, asegúrese de anotar todos los diversos ingredientes que pueda saborear.
Mientras come, preste atención a qué tan satisfecho se siente después de cada comida y cuándo comienza a sentirse lleno. En lugar de concentrarte en la cantidad de comida que queda en tu plato, presta mucha atención a cómo se siente tu estómago.
Acostúmbrese a hacer pausas entre bocados y comidas dejando los utensilios a un lado y haciendo una pausa para asimilar todo. Antes de comenzar a comer más alimentos, tome pequeños sorbos de agua.
Puede concentrarse en sus pensamientos y sentimientos actuales mientras come practicando la alimentación consciente. Al utilizar estas técnicas, tiene la posibilidad de cambiar sus hábitos alimenticios existentes. Como resultado, se volverá más consciente de sí mismo y de las señales de hambre y saciedad de su cuerpo.
Comida para llevar
La alimentación consciente es una forma fantástica de nutrir el cuerpo y el alma. Al tomarse el tiempo para apreciar cada aspecto de su comida, se sentirá más satisfecho y contento. Los beneficios de la alimentación consciente son numerosos, desde mayores niveles de energía hasta un sistema inmunológico más fuerte.
Si realmente quieres saborear tus comidas y conectarte con tu cuerpo, prueba la alimentación consciente. Mereces sentirte lo mejor posible, y la alimentación consciente puede ayudarte a lograrlo. ¡Comienza tu viaje hacia una mayor salud, felicidad y gratitud hoy mismo!
Consejos de salud de Renpho
-
5 técnicas de meditación para despejar el desorden mental
8 de febrero de 2023
Leer más >
-
7 buenos hábitos para mejorar su salud intestinal
21 de febrero de 2023
Leer más >
-
Tres entrenamientos básicos para la fuerza muscular que deberías estar haciendo
27 de febrero de 2023
Leer más >
-
Controlar las emociones a través de la meditación: ¿Es útil?
22 de febrero de 2023
Leer más >
-
Consejos para una buena noche de sueño esta primavera: comprensión de su reloj biológico
15 de marzo de 2023
Leer más >